Ofrenda de Río

“Ofrenda de río” es un gesto de entrega que nace de un cuerpo herido que se abre al territorio como posibilidad de cuidado y transformación. Surge de recorridos íntimos por la montaña, donde lo que se quiebra, encuentra espacio para ser sostenido. En ese camino, el silencio y la contemplación se vuelven lenguaje y lo fragmentado empieza a entretejerse con una nueva sensibilidad.

Sobre montaña se extienden las partes, lo fragmentado se entreteje y por fin, reposa el corazón.

Las enseñanzas han sido tantas que es momento de dar las gracias.

Dejar sumergirse en agua de río y permitir ser transformado, que se lleve consigo lo roto y lo reciba como regalo,

Que se lleve consigo el retazo y lo devuelva finalizado.

Es momento de ofrendar las gracias con un corazón abierto para el territorio que lo ha transformado.

Ofrenda de Río se muestra como cuerpo fragmentado y reparado, símbolo de cómo el dolor puede ser habitado, tejido y transformado en vínculo con la tierra. Es un testimonio de duelo y una reflexión sobre la manera en que habitamos un mundo marcado por la fragilidad y la pérdida.

La obra fue realizada en las montañas y ríos de Manizales, ciudad en donde al día de hoy tejo mis relaciones de cuidado con el territorio.

“Ofrenda de Río”, video-instalación, tejido, carboncillo y pigmentos de tierra sobre lienzo, instalación (200×200cm), video (6’43”, loop), 2025. 

Siguiente
Siguiente

Geografías de un corazón abierto